viernes, 8 de abril de 2016
Resumen de
cada uno de los temas tratados en esta asignatura y cómo lo aplicarías en tu
vida profesional.
Tecnología y Educación.
La tecnología es un conjunto de herramientas y procesos, que
sirven para la construcción de objetos en un orden cronológico, con el fin de
satisfacer las necesidades humanas.
Algunos la consideran como una
ciencia de información ya que constituye temas claves como el estudio de los conceptos de datos,
información y conocimiento, se refiere a la preparación que tienen los estudiantes
para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y comunicación de
gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización.
La tecnología educativa surgió de la necesidad de tener que formar y
convertir a muchos ciudadanos en soldados oficiales preparados para hacerse
cargo de la tarea y acciones en la organización, remonta al entrenamiento
militar en EE.UU en la segunda guerra mundial en los 50 y 60.
Para favorecer a las personas que están
trabajando se ha creado la educación a distancia que hace posible una enseñanza
moderna y digital. Es importante mencionar que la tecnología en los alumnos/as
no solo es de uso educativo, sino también de uso social y lúdico.
Es un compromiso
incorporar el uso de las TIC al aula ya que supone una importante toma de
decisiones en torno a las múltiples dimensiones de esta integración.
Dentro de las ventajas que tiene para nuestro alumnado el uso
educativo y continuado de estas tecnologías está:
· Implicación de
valores como la autonomía y la responsabilidad.
· Preparación para
la futura vida profesional.
· Familiarización
con nuevas formas de aprender: fuera del centro y a distancia.
Para finalizar queda reconocer la importancia que tiene la informática y
las TICS en la sociedad actual y sus aportes a la enseñanza.
En mi vida profesional puedo decir que la uso a diario en mi planificación
ya que es una excelente herramienta de comunicación y mejora el aprendizaje
utilizando diversos recursos tecnológicos desarrollando las competencias
básicas del tratamiento de la información.
Educación y Medios de Comunicación.
Los medios de comunicación residen en posibilitar
informaciones que puedan llegar de un lugar a otro de una forma inmediata, al
igual que hacen posible que muchas relaciones personales se mantengan unidas.
Son formas de transmisión de la información de las que
se valen los seres humanos para realizar el proceso comunicativo sobre todo en
el área de la educación.
Estamos hablando de un fenómeno social que se basa en
uno de los elementos más característicos del ser humano: su capacidad de
lenguaje y comunicación.
Entre los más utilizados están:
La radio que aporta que favorece la expresión de
ideas, participación, desarrollo social y la educación no formal.
La televisión que amplía el mundo audiovisual asi como
escenarios más atractivos y vistosos que ayudan a mejorar la distracción y
mantiene al alumno atento.
La computadora que facilita la búsqueda, favorece
la organización y presentación de la información y permite desarrollar
habilidades de pensamiento analítico, crítico y creativo.
El celular es importante por su alta tecnología, vienen cargados de foto y video (resolución aceptable) blutooth,
mail, editores de video muy eficaz para los alumnos/as.
En mi vida profesional lo utilizo como un recurso que
transmite aprendizajes significativos ya que hay un contacto directo porque
acerca más a los estudiantes, son una fuente de motivación.
La Informática y la Educación.
Las computadoras
en el aula han sido incorporadas para que los alumnos aprendan, más en menor
tiempo, en este sentido los procesos de comunicación que existen al manipular
en las aulas un computador, convirtiéndose en un recurso de interacción, ya
que, los involucrados en el proceso de enseñanza aprendizaje interactúan con
nuevas formas de comunicarse en diferentes tiempos y espacios de aprendizajes
activos.
No está demás decir que el uso
de esta herramienta en el aula es una elección más de soporte al trabajo
docente y que como tal, favorece otros beneficios agregados entre los que
podemos encontrar que despierta en los maestros el deseo de analizar y llevar a
practica toda su experiencia; permite diferenciar las actividades de trabajo.
Es por consiguiente que el
aprendizaje de las nuevas tecnologías es esencial, pues estas ayudarán a
que el docente pueda integrar de una manera más efectiva el aprendizaje de los
contenidos por parte de los alumnos, brindando estas estrategias que ayudan al
estudiante a seleccionar las mejores opciones de aprendizajes.
En mi vida profesional me ha
permitido propiciar una forma diferente de relacionarme con los alumnos y
alejarme de las prácticas tradicionales respetando los diferentes niveles de
desarrollo y de conocimiento.
El uso de Internet en educación.
El internet es un sistema de
redes informáticas interconectadas mediante distintos medios de conexión, que
ofrece una gran diversidad de servicios y recursos.
También se puede definir como
una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio
libre de información entre todos sus usuarios.
Ofrece a los centros
educativos distintas opciones tales como:
Servicios de almacenamiento de
información, instrumentos diversos, servicios de e-mail, posibilidad de
conexión a internet, alojamiento de páginas web, foros y canales
bidireccionales de información.
A través del uso del Internet se posibilita que la mente quede liberada de
tener que retener una cantidad enorme de información. Sólo es necesario
comprender los conceptos sobre la dinámica de los procesos en las cuales una
información está encuadrada, ello permite utilizar métodos pedagógicos con los
cuales el alumno puede aprender más y mejor en un año lo que requería tres.
Ahora los docentes podemos destinar su esfuerzo y el de los alumnos en desarrollar
más las capacidades mentales que les posibiliten a los estudiantes poder
comprender adecuadamente la información y elaboración creativamente pudiendo
así producir una calidad superior de razonamiento.
Es de suma importancia que las personas que no estén capacitadas para
elaborar con eficiencia, creativamente, lo cuantiosa y variada información que
pueden obtener en Internet, no podrán utilizar en forma optima este
extraordinario instrumento, verán empobrecido el proceso de convertir la información
en conocimiento, en su desempeño laboral a nivel de ignorancia que ello produce
permite hablar de un tipo de analfabeto que será cada vez más rechazado en los
ámbitos laborales.
Respecto de la enseñanza formal, Internet puede ser útil de tres maneras:
* Como apoyo a la enseñanza tradicional.
* Como complemento a ella.
* Como sustituto de esa enseñanza escolarizada o presencial.
En mi vida profesional me ha favorecido porque es una forma rápida de
buscar información y estar al día con diversos temas pero a la vez es un arma
de doble filo y hay que tener mucho cuidado en la forma en que vamos a emplear
su uso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)